
Frida

Los libros son Volantines

A veces un cable a tierra, a veces una escalera al cielo...
27 octubre 2008
25 octubre 2008
Quiero ser hija de la luna
Que en leve roce
el ceniciento rayo
encuentre mis poros
y en mi se quede.
Para llevarse esta pena negra
Para moler estos fantasmas oscuros
Para llenar mis vacíos recovecos
Con luminosa y azul sabiduría
24 octubre 2008
23 octubre 2008
CaMinANtE No haY cAMinO...
Caminamos sin detenernos a pensar en el aire que respiramos, el suelo que pisamos o el cielo bajo el cual existimos. Vamos por ahí creyendo que todo está por hacerse y dejando para mañana lo que podemos hacer hoy, pues "después habrá tiempo".
Pero realmente ¿mañana habrá tiempo?, ¿alguien puede decir aquello con certeza? El reloj corre de manera inexorable y la muerte nos pisa los talones amenazando aquellos proyectos que se levantan en nuestra mente joven y hambrienta de futuro. Seremos, tarde o temprano "fertilizante de narcisos" como dice el profesor de "La Sociedad de los Poetas Muertos".
No valoramos la vida hasta que la vida nos demuestra que tiene valor y que vale la pena de ser vivida. Es el CARPE DIEM, el aprovechar el tiempo en el que aún nuestro corazón late para emprender el camino a ser felices, "porque la vida es ahora", como dice un anuncio publicitario. ¿Qué esperamos para vivir la vida?, ¿qué esperamos para ser felices?, ¿qué tragedia nos debe ocurrir?, ¿por qué difícil prueba debemos pasar para entender que la vida es un milagro y que cada suspiro, cada movimiento es un regalo?
Curiosamente, la mayoría de las veces aprendemos esto cuándo ya no hay vuelta atrás, cuando todo se vuelve irreversible, cuando la tragedia se presenta ante nosotros y nos toca el hombro. Y cuando ésta ocurre, podemos ver hasta dónde puede llegar la fuerza y el espíritu humano ante circunstancias extremas, constatando el verdadero valor de la vida. La vida no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con aquello que nos pasa. Cada tragedia es un desafío y una instancia de aprendizaje del cual saldremos fortalecidos si somos capaces de levantarnos y seguir. Un mismo hecho se puede convertir en nuestra condena o en nuestra salvación, depende de nosotros mismos, seres libres y responsables
Debemos entender que la vida siempre tiene un sentido y que la persona, a pesar de cualquier cosa, incluso a pesar de las situaciones límite, es libre. El ser humano, por su dimensión espiritual, puede adoptar una u otra actitud ante lo que le viene y no puede cambiar. Así pues, también en esas situaciones difíciles puede encontrar su sentido, puede madurar y llegar a ser más. Y más bonito aún es saber que esta persona se verá potenciada ya que las situaciones límite le dan oportunidad de desplegar su existencia posible, de ser lo que de otro modo quizás nunca hubiera sido...
Pero realmente ¿mañana habrá tiempo?, ¿alguien puede decir aquello con certeza? El reloj corre de manera inexorable y la muerte nos pisa los talones amenazando aquellos proyectos que se levantan en nuestra mente joven y hambrienta de futuro. Seremos, tarde o temprano "fertilizante de narcisos" como dice el profesor de "La Sociedad de los Poetas Muertos".
No valoramos la vida hasta que la vida nos demuestra que tiene valor y que vale la pena de ser vivida. Es el CARPE DIEM, el aprovechar el tiempo en el que aún nuestro corazón late para emprender el camino a ser felices, "porque la vida es ahora", como dice un anuncio publicitario. ¿Qué esperamos para vivir la vida?, ¿qué esperamos para ser felices?, ¿qué tragedia nos debe ocurrir?, ¿por qué difícil prueba debemos pasar para entender que la vida es un milagro y que cada suspiro, cada movimiento es un regalo?
Curiosamente, la mayoría de las veces aprendemos esto cuándo ya no hay vuelta atrás, cuando todo se vuelve irreversible, cuando la tragedia se presenta ante nosotros y nos toca el hombro. Y cuando ésta ocurre, podemos ver hasta dónde puede llegar la fuerza y el espíritu humano ante circunstancias extremas, constatando el verdadero valor de la vida. La vida no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con aquello que nos pasa. Cada tragedia es un desafío y una instancia de aprendizaje del cual saldremos fortalecidos si somos capaces de levantarnos y seguir. Un mismo hecho se puede convertir en nuestra condena o en nuestra salvación, depende de nosotros mismos, seres libres y responsables
Debemos entender que la vida siempre tiene un sentido y que la persona, a pesar de cualquier cosa, incluso a pesar de las situaciones límite, es libre. El ser humano, por su dimensión espiritual, puede adoptar una u otra actitud ante lo que le viene y no puede cambiar. Así pues, también en esas situaciones difíciles puede encontrar su sentido, puede madurar y llegar a ser más. Y más bonito aún es saber que esta persona se verá potenciada ya que las situaciones límite le dan oportunidad de desplegar su existencia posible, de ser lo que de otro modo quizás nunca hubiera sido...
22 octubre 2008
21 octubre 2008


La alegría mentirosa y con gusto a mercado que nos dan como migajas, la indignación contra los que gobiernan para ellos mismos...
¿dónde están las alegrías prometidas?
¿dónde están las utopías que decían defender?
¿dónde está la democracia?
¿dónde la justicia, dónde la igualdad, dónde la memoria?
¿dónde está el país que queremos?
Por esta democracia con olor a lacrimógena
Por este suelo lleno de indiferencia y tarjetas de crédito
Por la falta de memoria y de espíritu crítico
Por ese afán de criminalizar la rebeldía...
¡¡¡¡¡¡ME DUELE EL 11 Y ME DUELE ESTE PAÍS!!!!!
18 octubre 2008
ESTE ES CHILE
12 octubre 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
|
MUJER
el mundo está amueblado por tus ojos

BUENÍSIMO DATO
Prende parlantes

Testimonio en dibujos de una Luchadora del Pueblo Mapuche: Juana Calfunao


La llave no puede abrir puertas
si no la forjas.
La cadena no se corta
si no la derrites.
La jaula no se abre
si te encierras.
La cerca no se tumba
si no la fuerzas.
La orden no se acalla
si no haces oídos sordos.
La prohibición no se anula
si no desobedeces.
El cambio no tiene lugar
si no lo buscas...
si no la forjas.
La cadena no se corta
si no la derrites.
La jaula no se abre
si te encierras.
La cerca no se tumba
si no la fuerzas.
La orden no se acalla
si no haces oídos sordos.
La prohibición no se anula
si no desobedeces.
El cambio no tiene lugar
si no lo buscas...


Así nos tienen

Busque la diferencia

qué come que adivina?

organiza tu rabia
LIBERTARIA: la mascota del blog
Desde aquí

se cambia el MUNDO señores!
Se me antoja

luna y sol
VIVE

eN lA mEmORia...
" DIOS Y PATRIA
son mentiras
con que se engaña al obrero
los burgueses bandoleros
de la tierra se adueñaron
¡A la huelga pueblo obrero!
¡Ajusticiad a tus verdugos!
Sacude el pesado yugo
que hace penosa tu vida
¡Guerra al rico y sus guaridas
al fraile y la autoridad!
Que tan sólo habrá igualdad
cuando reine la Anarquía...
con que se engaña al obrero
los burgueses bandoleros
de la tierra se adueñaron
¡A la huelga pueblo obrero!
¡Ajusticiad a tus verdugos!
Sacude el pesado yugo
que hace penosa tu vida
¡Guerra al rico y sus guaridas
al fraile y la autoridad!
Que tan sólo habrá igualdad
cuando reine la Anarquía...
Los elefantes no olvidan ni perdonan. Comen pasas.

Con ellos NI perdón NI olvido

MIREMOS

fuera de nuestro universo
"De aparecer, aparecieron;

pero en una lista de desaparecidos" (Nicanor Parra)
INVITACIÓN
"VAMOS A AVERIGUAR QUÉ TAN LEJOS LLEVAN LAS VEREDAS Y QUÉ TAN LARGOS SON LOS CAMINOS"
Archivo del blog
nO hAy PReGunTaS TonTAs

hay tontos que no preguntan
No hay solución

sin revolución!
éChAlEs uN oJo...
- Anarko Kapitalismo Salvaje
- Armas de la crítica: contrainformación
- Articuloteca Feminista
- Blog de INTI
- Buscando el bello sino
- Cartelera Libertaria
- Comikero Christiano
- Cortometrajes buenísimos
- El huracán Isa
- En Busca de un Sueño
- Espejo Lúdico
- Hip-hop combativo
- Hommodollars: Contrainformción
- la gran Violeta
- La otra información
- La pluma de la Javi
- Libertad Ahora!
- Literatura y periodismo Latinoamericanista
- Lo Hermida
- Marta,la alumna inquieta
- matemáticas lúdicas
- Memoria FEMINISTA
- No a Pascualama
- OPAL: Prensa para Latinoamérica
- Palabras Violetas
- Perra de la Calle
- Poetas Hiberoamericanos
- Polvo de Estrellas
- que saen del perro cogollo
- The Paskin
- Versos de Tyare
la pelucosa Francisca dibujándome

en vez de hacer la Coef.2