¿Sabrán realmente estos muchachos el país que "defienden"?Sus camisetas son rojas como la sangre de dos hermanos.
El 29 jugando a la pelota
como rebota el caso de los Vergara en tribunales.
Un país pendiente a las 7.00
y a las 9:00 el triunfo arrasante
mientras sus padres, Luisa y Manuel corren
entre el arco de la memoria
y el de la justicia
por donde no pasan indignidades
por donde no caben vacilaciones
aunque choquen contra la barrera del silenciamiento.
"Estos jugadores combatientes"-
versa el comentarista de turno
en el canal que ahora ve el triunfo,
pero prefirió no ver aquel 29
el primero
el más doloroso.
Aquel que goza satanizando
criminalizando
caricaturizando
la lucha poblacional por la memoria.
Estos "jugadores combatientes"- de camiseta roja
que se pasean en su audi
mostrando al pueblo lo que consiguen
corriendo detrás de una pelota.
Mientras en Villa Francia
Mientras en La Victoria
Mientras en Lo Hermida
el balón se convierte en piedra
y los "otros combatientes"
-los de camiseta rojinegra -
muestran a los pacos lo que consiguen
mezclando rabia y rebeldía.
Hace 24 años
que la victoria futbolera
no tocaba el hombro de "esos combatientes"
en tierras peruanas.
Hace 24 años
que la justica no toca a la puerta en la casa de los Vergara
ni en este país
ni en el alma de los combatientes
que hoy reviven la lucha de Rafael y Eduardo.
Ellos sí
Ellos son
los verdaderos combatientes
en este día siniestro.

-Hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo-
Asesinados impunemente por la espalda el 29 de Marzo de 1985. Sus asesinos: los carabineros Alex Ambler Hinojosa, Marcelo Muñoz Cifuentes, Francisco Toledo Puente y Jorge Marín Jiménez.Todavía se encuentran en libertad.