
Frida

Los libros son Volantines

A veces un cable a tierra, a veces una escalera al cielo...
30 mayo 2009
Canción con sabiduría de la Tierra para enseñar a contar a l@s niñ@s...

25 mayo 2009
24 mayo 2009
22 mayo 2009
Lejos del mundanal ruido. PARTE II

17 mayo 2009
Adiós, Benedetti

La Historia de las cosas
Si te has preguntado alguna vez "¿por qué el mundo es así?" Date un tiempo y míralo, para que entiendas, como dice el mismo video, el cuadro completo sobre este depredador sistema en el que vivimos...y sepas de una vez que no es la fatalidad ni el destino, sino que QUIEREN que estemos así...
Te presento "La Historia de las Cosas", el video más visto por los estudiantes en USA:
Parte I
11 mayo 2009
Lejos del mundanal ruido... PARTE I
Tomo el metro y miro las caras. Siempre miro caras y les busco su particularidades, pero hoy todas me parecen iguales.Vaya una a saber por qué. Encuentro a la Pía cuando ya no la busco y Rosario y Francisco aparecen cuando ya no los esperamos. Nos subimos a su camiona que tiene el sticker de "Patagonia sin represas" y nos hacemos las preguntas de rigor. Me gusta el humor de Francisco, que reconoce que su mayor fuente de conocimiento no es el chi kung, sino Youtube. ja já.
Camino a Farellones todo es distinto.Cuico. Calles bonitas y perfectamente pavimentadas. Gente linda que por eso mismo es como fea. Edificios pretenciosos. Escucho que alguien dice: "esta es la avenida Kennedy" y se me vienen a la memoria todas esas cuñas noticieras mostrando los autos hechos acordeón y pregunto: "¿Es esa donde muere todo el mundo?". Siiiii, me contestan todos, con la cara llena de risa. Yo lo pregunto bien en serio y no entiendo cuál es la gracia. En fin, vamos subiendo y a poco andar me sorprendo del bello paisaje tan cerca de Santiago.
Al llegar ahí donde las micros no pasan, la gente hace dedo; y me acuerdo de mi papá,que trabaja cerca y debe hacer lo mismo. O pensándolo bien, debe caminar hasta su destino. Como vamos en camiona, no entiendo por qué no llevamos a nadie. Pero altiro recuerdo que esta cosa no es mía y que no tengo pito que tocar. Llegamos a Karukinka (curioso nombre) y nos reimos porque debemos buscar unos globos, que finalmente estaban desinflados en su paquete, sostenido por la niña que nos recibe y nos abre el portón.
Llegamos media hora antes. Así que matamos el tiempo dentro del auto. Me siguen cayendo bien estos cabros. Tomamos tecito rojo calentito, la Rosario convida como si para ella fuera super normal compartir. Bkn, porque todos sabemos que no es así para todo el mundo. Cuando dan las 9 bajamos. Un lokito nos recibe y nos dice que subamos por un camino y que veremos un auto blanco y un perro policial (:$)...ironizamos con la posibilidades, dada la tranquilidad con que el cabro tira la macabra advertencia. "Si les saca el pedazo, échese hipoglós" jajajaja. Todos bromean y yo me sorprendo de mi misma:me estoy riendo de verdad y con ganas. Vamos bien.
09 mayo 2009
Angeles y Solitarios. Ramón Díaz Eterovic

- La pones difícil, Stevens
- Nada es espontáneo, Heredia. Existen redes de control. Visibles e invisibles. Nada es gratis ni inocente, salvo las carreras locas de un sujeto como tú, románticos e ingenuos hasta la perversidad.
- Hay cosas que no se olvidan.
- Que tú no olvidas. O mil o dos mil personas más. Pero el resto; los que sólo leen las letras grandes de los diarios o ven la televisión sin otra crítica que la capacidad de mantenerse despiertos. De aquí al nuevo siglo nuestra historia será rosada, y en veinte años más, blanca. Los comunistas seguirán pagando sus errores y el desmedido apego a los soviéticos; los socialistas defenderán al capitalismo, y los únicos que seguirán igual, son los empresarios y políticos de la derecha. Ellos nunca pierden. Manejan la historia como un negocio y les da lo mismo administrar con votos o garrotes.
* * *
- ¿A quién le importa? Tú no eres la ley, Heredia.
- Me interesa la justicia, no las leyes.
- Hoy en día, a todos, todo les da lo mismo, Heredia.
- “No me dejes caer en la indiferencia, amén”
“Ángeles y solitarios” es una novela que nos ilustra la persistencia de personas que aún poseen reminiscencias de valores que se defendieron en otras épocas (era dictatorial), y que muchas veces creemos olvidadas por el mundo postmoderno y capitalista que ya empieza a engrosar raíces en nuestro subsuelo; en el que la corrupción, los poderes ocultos, la injusticia o la falta de ella, la inseguridad, etc., buscan que estos valores sean enterrados. Estos personajes, encarnados en el protagonista, en Solís, en Stevens e incluso en Griseta, son ángeles, en cuanto están ahí para reestablecer el equilibrio entre el olvido y la memoria, la justicia y la injusticia, el recuerdo y la indiferencia, la lealtad y la deslealtad. Sin embargo, este afán es solitario: se bate día a día contra todo aquello que busca el desequilibrio, el silencio, el “blanqueamiento”, es decir, las macroestructuras que ejercen el poder.
Los personajes se mueven entre ambientes lúgubres, solitarios, propios del bajo mundo, conociendo sus códigos y dominando sus prácticas y espacialidades, manteniendo una lucha férrea contra las redes de corrupción y/o las mafias de poder, que denuncian un estado degradado del mundo y de la sociedad. Sin embargo, ellos son una mirada esperanzadora, un mensaje de que aún en este escenario es posible que germine en el seno interno de algunas personas, el afán por no olvidar y/o reafirmar esos valores que hoy se ven como perdidos en esta “seudodemocracia”, mediante el ejercicio de la ironía, la búsqueda, el humor fino y sobre todo, el diálogo y la información.
Totalmente recomendable.
03 mayo 2009
Manifiesto
que entra aquí
y lee con ojos curiosos
o la confirmación de opiniones
pero, ¡qué carajo!
Hey, Usted!
que entra aquí
buscando quien sabe qué
la solución a una incógnita
la pregunta a una respuesta
la llave de tal o cuál puerta.
A usted que dice:
"¿quién está detrás de todo esto?"
y se imagina a una persona resuelta
llena de certezas
y dueña de anchos caminos.
Ja- Já...me río irónicamente
mientras le digo:
esa persona no está aquí
entienda: se equivocó de lugar.
Lo único claro en este sitio
es que Dios NO está en su cielo
y en el mundo NADA marcha bien.

SIMPLEMENTE... A NEGRO